Es dificil ver catalizadores decisivos para conseguir que los mercados bursátiles cambien repentinamente la tendencia, ni siquiera por los esperados recortes de tipos en EEUU y Europa que hemos vivido hoy, puesto que cada medida que toman los gobiernos para conseguir aumentar la confianza, generan más desconfianza. Los inversores solo valoran la incertidumbre, por lo que la cautela se impone más que nunca.
Creemos estar en una situación de pánico y claudicación. Debemos recordar que las bolsas suelen exagerar tanto las caídas como las bajadas (recordar el pasado verano con el Ibex por encima del 15.000 y todo el mundo era muy alcista) y por tanto, nuestra recomendación genérica no creemos que sea el momento para deshacer las posiciones de bolsa. Tanto por análisis fundamental, como por análisis técnico, el gran suelo de mercado puede estar muy cerca. Creemos que puede estar más o menos a un 5% de los niveles actuales, por lo que no descartamos un nuevo movimiento bajista liderado ahora por Estados Unidos y seguido por Europa esta misma semana que sería aprovechado por los Hedge Funds para cerrar parcialmente sus grandes posiciones especulativas bajistas y el cierre de operaciones de cobertura.
Si ustedes se encuentran incómodos con el riesgo que mantienen, deben considerar que en estos niveles el potencial bajista ya es reducido y que podrían esperar a los rebotes que se produzcan, para ir reduciendo estos riesgos. Con los activos sin riesgo (Letra del Tesoro Alemana) por debajo del 2%, y bolsas muy por debajo de los ratios históricos, tarde o temprano volverá a producirse un cambio en los inversores a la búsqueda de riesgo. Estamos viendo precios en los grandes valores del Ibex, que son muy atractivos a medio plazo.
Un analista decía hoy: » Hay que dar tiempo a los mercados para que se calmen y vuelva la racionalidad. El miedo puede ser racional. El pánico no.»