
Esta innovación en las organizaciones, mejoran la productividad y por ello su competitividad, así como posibilita la atracción y retención de talento
, ya que se encuentran más satisfechos en las organizaciones innovadoras. Apuesta por visualizar por los emprendedores la «creación de una causa, no un negocio».Concluyó su intervención con una frase que ya empieza a ser clásica en el sector de las nuevas tecnologías: “El pez grande ya no se come al pequeño. Ahora es el rápido el que se come al lento”. Sin duda la clave para ser competitivo en esta nueva era está en saber innovar y la innovación tiene que ver con la imaginación y no tanto con invertir grandes cantidades de dinero. Innovar en el modelo organizativo te permite ser más rápido.
José Berros, Director General de Laboratorios Bioclinic nos mostró la evolución estratégica del negocio de los laboratorios clínicos en los últimos 20 años. Su evolución ha venido muy marcada por la necesidad de ir innovando en tecnología y procesos. La tecnología ha permitido ofrecer más y mejores prestaciones, así como mejorar notablemente la calidad y rápidez de respuesta.
En la sesión pudimos darnos cuenta que el sector de los laboratorios todavía sigue estando muy atomizado, con un gran número de pequeños laboratorios, que en muchos casos están desapareciendo o siendo absorvidos por otros grandes laboratorios.
Lo anterior significa que estos nuevos clientes son mucho más exigentes en cuanto a los gastos a sufragar por los mismos servicios, añadiéndole una enorme capacidad de negociación de precios.
¿Creen todavía los pequeños laboratorios que podrán sobrevivir en este nuevo escenario? ¿Los peces pequeños serán absorvidos por los grandes? Probablemente sí, salvo que reaccionen. Berros visualiza la oportunidad de convertirse en peces rápidos a través de alianzas estratégicas entre laboratorios o tenderán a desaparecer.
La innovación no es un asunto de moda, aunque cada día más de actualidad. Los empresarios deben de seguir tomando nota porque es una necesidad para sobrevivir.
Recomiendo leer dos artículos de este blog al respecto de la necesidad de tener organizaciones innovadoras y la retención de talento en ellas :
http://negoestrategia.blogspot.com/2007/10/la-estrategia-de-ser-diferente.html y http://negoestrategia.blogspot.com/2008/02/el-jazz-y-el-liderazgo-de-empresas.html