El unicornio, una criatura mitológica actualmente idealizada como un hermoso caballo de color blanco y un gran cuerno en su frente, ha sido siempre protagonista de historias y leyendas.
El mito ya se describe hacia el año 400 a. C. por un historiador griego de sus expediciones por la India. En la Edad Media se consideraba capaz de derrotar a animales más fuertes, incluso a los elefantes, y con propiedades medicinales en su cuerno que permitían sanar numerosas enfermedades. El unicornio se empezó a representar en el escudo de armas de Escocia durante el reinado de Guillermo I en el siglo XII, y actualmente está presente en los escudos de armas de Escocia y del Reino Unido.
En la actualidad empresarial, el mito es usado para definir las empresas de nueva creación (‘start-up’) que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares sin cotizar en bolsa, normalmente en muy pocos años desde su nacimiento. Es el sueño de emprendedores e inversores encontrar un Uber, Airbnb, Glovo, Wallapop, Jobandtalent, etc.
¿Qué cualidades comunes podemos encontrar en ellos que nos puedan ayudar a mejorar en la gestión de nuestras propias empresas? Siempre se parte de una idea de cómo cubrir una necesidad con una estrategia disruptiva, con un foco excepcional en ofrecer experiencias memorables y siendo pioneros en lo que ofrecen o cómo lo ofrecen, pero cuidando de introducir su propuesta de valor en el momento más adecuado, cuando hay más potencial de ser aceptada por sus potenciales clientes.
También suelen ser negocios muy escalables, apostando por expandirse rápidamente y fortalecidos por una cultura corporativa orientada a la creatividad, contando normalmente con equipos jóvenes de gran diversidad. Asimismo, suelen reforzar su comunicación desde las redes sociales, amplificando su mensaje e impactando de manera selectiva con un menor coste gracias a la segmentación.
Los caballeros escoceses adoptaron el unicornio por los valores que representa: nobleza, orgullo, valentía, pureza y lucha. En España tenemos todas las capacidades para reemprender nuestros negocios e ideas para encontrarlos.
Créanme, mientras podamos soñar, existirán los unicornios.
Artículo publicado en Diario Sur, el 5 abril 2021