La ciencia trabaja para que las personas alcancemos una vida muy larga, sobre los cien años, en un mundo que ya envejece. Actualmente, el número de personas mayores de 65 años ha superado por primera vez en la historia al de niños menores de cinco años, y ya hay 83 países, incluyendo la mayoría de los europeos, con tasas de natalidad por debajo de lo necesario para reemplazar la población.
El resultado es que los países que albergan a casi la mitad del mundo comenzarán a reducir su población, como le ocurre ahora a Japón, y le seguirán pronto Rusia, Italia y Corea, y a partir de 2029, a China. Los expertos lo denominan “bomba de tiempo demográfica”, con una menor población en edad laboral para mantener una mayor población retirada, y tendrá importantes consecuencias sociales y económicas.
Hay ya muchos países que trabajan para fomentar la natalidad, habrá que mejorar las culturas laborales, ajustar la edad del retiro a nuestra esperanza de vida, aumentar los incentivos fiscales y otros tipos de medidas, si queremos mantener el desarrollo económico y garantizar la sostenibilidad del Estado de Bienestar.
Individualmente, tenemos que ver la realidad de que vamos a vivir más, y podemos prepararnos para sacar provecho de lo que Camilla Cavendish, autora de “Tiempo extra: 10 lecciones para un mundo que envejece”, denomina una mediana edad extendida, procurando vivir más productivamente ese tiempo extra que estamos ganando.
Cavendish recomienda encontrar nuestro Ikigai, un concepto japonés asociado a nuestro propósito de vida. Descubrirlo proporciona sentido a lo que hacemos y vivimos, conectando nuestra misión, pasión, profesión y vocación.
El tiempo extra es un regalo que podremos disfrutar si lo asociamos a nuestro Ikigai, a nuestras motivaciones vitales, lo planificamos adecuadamente y contamos con los recursos necesarios; por lo que necesitaremos financiarlo con planes de ahorro e inversión durante nuestra etapa generadora de ingresos.
Decía un proverbio japonés que sólo si permaneces activo querrás vivir cien años. Una vida más larga es un reto y una gran oportunidad para alcanzar una vida más plena.
Artículo publicado en Diario Sur el 14 de Junio de 2021