La transformación digital ha ido modificando el mundo empresarial, acelerándose en la pandemia los cambios de hábitos de los consumidores de la mayoría de los sectores.

La vuelta de la actividad al mundo físico tras la covid ha ido reconectando a una nueva realidad más digital en la relación con los clientes. De aquí ha nacido el concepto ‘figital’ (phygital), un acrónimo que define una alineación y gestión estratégica de las experiencias que ofrecemos las empresas en el mundo físico y digital aprovechando las ventajas de ambos entornos.

Los partidarios de estas estrategias ‘figital’ consideran que la barrera entre lo físico y lo digital es cada vez más difusa en la mente de nuestros potenciales clientes.

En una estrategia ‘figital’ hay marcas nacidas digitales que están posicionándose en tiendas físicas con experiencias muy distintivas. Experimentar en la tienda, probar y conocer productos que hasta ahora solo se podían encontrar en el mundo digital, supone dar un giro de 180 grados, comprando digitalmente desde la experiencia en un espacio físico usando pantallas interactivas, probadores inteligentes, información que te llega al móvil por bluetooth, etc.

Amazon GO, en sus tiendas físicas desprovistas de cajas, usa un sistema de visión artificial, sensores y aprendizaje automático combinado con el móvil, que detecta lo que hemos comprado para después cobrárnoslo como si lo hubiéramos hecho online.

Samsung genera una inmersión distintiva en su tienda física más emblemática de Nueva York, presentando de una forma totalmente digital e interactiva, todo lo que la marca ofrece usando realidad virtual e incluyendo una galería de arte digital que combina pantallas y espejos para rodear a los usuarios con sus propias fotos en Instagram.

La experiencia del cliente es el nuevo campo competitivo empresarial. Debemos entender que el mundo físico seguirá digitalizándose a nivel experiencial y que el mundo digital necesita complementarse con la experiencia física en una estrategia coordinada.

Además de encontrarnos ya numerosas experiencias ‘figital’ en marcas más asociadas a la moda o tecnología, poco a poco toman relevancia en todo tipo de sectores, facilitando convertir nuestras relaciones en experiencias memorables.  

Artículo publicado en el Diario Sur por el mismo autor, Rafael Romero, el 23 de mayo de 2022