El director de inversiones de Unicorp Patrimonio cree que hay incertidumbre para largo y que la superación de esta coyuntura «solo llegará tras un periodo de ajuste que puede ser aprovechado por un inversor paciente de medio plazo».
La firma ha adoptado durante todo este año una gran posición de liquidez en sus carteras, infraponderando tanto la renta fija de medio y largo plazo, como la renta variable. «esa es la posición más recomendable mientras se mantenga la volatilidad en ambos mercados. No obstante, las amenazas para unos son una fuente de oportunidades para otros y en renta fija privada vemos una oportunidad en los bonos de cupón fijo y variable, así como en cédulas hipotecarias a plazos cortos de entidades españolas con buenos rating. En el caso de los inversores más agresivos puede ser un buen momento para ir acumulando posiciones en valores excesivamente castigados y con buenos fundamentales», explica Romero.
¿Qué hacer en bolsa?
Según Romero, las decisiones de las autoridades monetarias se están orientando a limitar en la medida de lo posible un impacto adicional de la crisis, pero ésta «no se va a resolver sólo suministrando liquidez. De hecho hay un exceso de liquidez en el sistema que alimenta la actual inflación en las materias primas. Esperamos que a medida que la normalidad vaya estableciéndose, se vayan eliminando los mecanismos excepcionales aplicados para inyectar liquidez y nos protejan frente a la inflación». En su opinión, los principales bancos centrales deben esforzarse para restaurar el orden monetario global a través de políticas y actuaciones consensuadas, mejorando la regulación actual e interviniendo para que las instituciones financieras aumenten su transparencia y apliquen criterios más prudentes de gestión del negocio, mejorando su solvencia a futuro».