Una oficina de familia, también denominado “family office”, es un órgano o sociedad que aborda diversas funciones de gobierno del patrimonio de una familia, con el objetivo de preservar la riqueza y la unión de los distintos integrantes de generación a generación, administrándola profesionalmente como una sola unidad. 

La creación o necesidad de contar con estos servicios de oficina familiar aparece cuando el patrimonio familiar va creciendo en tamaño, valoración, propietarios o complejidad, o tras la venta de una empresa, también en personas que reciben ingresos elevados en cortos espacios de tiempo (herencias, deportistas, artistas…) entre otros.

La oficina familiar colaborará en la planificación global del patrimonio, incluyendo la coordinación de profesionales externos, el control de todas las inversiones, incluyendo las financieras, inmobiliarias, alternativas y otros proyectos, así como facilitar el proceso de sucesión y la formación de los miembros, las actividades filantrópicas, etc., sin asumir funciones de gobierno y dirección de la empresa familiar en términos operativos.

En función del tamaño del patrimonio y sus necesidades, se podrá abordar desde una sociedad interna con algunos especialistas que gestionen en exclusiva el patrimonio de la familia, o contratar los servicios de una empresa externa que ofrezca estos servicios especializados, cuyo coste será más reducido al no tener una dedicación exclusiva.

La empresa familiar es un conjunto de sistemas complejos con diferentes círculos de intereses de la familia, el negocio y la propiedad, que necesitan coexistir y encontrar su Función Objetivo, aquella que permite alinear los intereses de los diferentes miembros de la familia en el largo plazo. Por ello, la oficina familiar deberá favorecer la participación individual y colectiva en un proceso que permita definir un proyecto estratégico familiar, y que los objetivos se ajusten a la confluencia de todos los miembros de la familia teniendo en cuenta las prioridades y el ciclo vital de cada uno de sus miembros.

Una vez establecidas las líneas de acción estratégicas que permitirían conseguir los objetivos marcados por la familia, la oficina familiar deberá ejecutar las acciones concretas que las haga realidad, su control y seguimiento.  

Artículo publicado previamente en Diario Sur por su autor, Rafael Romero: https://www.diariosur.es/economia/empresas-malaguenas/oficina-familia-20210927000328-ntvo.html