La actual estrategia del Banco Central Europeo (BCE) abre nuevas alternativas de ahorro e inversión, facilitando retornos positivos al ahorrador más cauto. La traslación de los altos precios de la energía a bienes, servicios y salarios, han obligado al BCE a retirar los estímulos monetarios y aumentar los tipos de interés para combatir la desviación de la inflación de su objetivo del 2% a medio plazo.
El proceso de normalización de la política monetaria tiene como referencia el nivel del tipo de interés natural, definido como aquel que mantiene la inflación estable en su objetivo. El BCE estima que en el área euro el tipo de interés natural estaría en el entorno del 1%, lo que señalaría a un proceso de normalización el incremento de tipos de interés reciente (la tasa de depósito se sitúa actualmente en el 0,75%).
La inflación en Europa seguirá condicionada por la guerra, pero el efecto negativo sobre el crecimiento económico de la actual situación, ya está reduciendo las presiones inflacionistas en el medio plazo. Los datos que vayamos conociendo marcarán la velocidad e intensidad de subidas de tipos, pero no esperen tipos mucho más altos del 2,00% en los depósitos del BCE.
Aunque volverán los depósitos bancarios con reducida rentabilidad y poca liquidez, la velocidad en la transmisión de las subidas de tipos a nuestro ahorro, solo podrá correlacionarse desde fondos de renta fija a muy corto plazo, ya que su reducida duración permite ir renovando la cartera a los nuevos tipos de interés con riesgo muy limitado.
También hoy podemos encontrar fondos de renta fija invertidos en empresas de calidad con la oportunidad de rentar por encima del 3%, facilitando el objetivo de diversificación y protección del patrimonio de la volatilidad de las bolsas, o de una recesión futura más acusada de la prevista hoy.
La decisión óptima en el contexto y momento actual para un ahorrador cauto es convertirse en inversor, iniciando el camino en fondos de renta fija prudentes, sin olvidar que combatir a la inflación requiere estrategias distintas y de largo plazo.